¡Hola! Bienvenidos al Departamento de Física y Química.
La física y la química son materias fundamentales para los estudios relacionados con las ciencias y la técnica (ámbito biosanitario y ámbito tecnológico, ya sean carreras universitarias o ciclos de formación profesional), y para adquirir una cultura científica general que nos ayude a ejercer con responsabilidad nuestro papel de ciudadanos.
Dentro de ellas se estudian temas interesantes como los movimientos, las fuerzas, la energía, la electricidad y el magnetismo, el sonido, la luz, la óptica, la física cuántica y nuclear, las reacciones químicas, la radiactividad, etc.
El presente curso 2018-19 somos tres profesores los integrantes del departamento:
Francisco Villegas: Jefe del Departamento y tutor de 2ºBB
Cursos que imparte: 3º ESO, 4º ESO, 1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Amanda Moñiz: tutora de 2º ESO F
Cursos que imparte: 2º ESO, 1º Bachillerato Internacional, 2º Bachillerato
Antonio Durán
Curos que imparte: 2º ESO, 3º ESO, 2º FPB
Marcos Portela
Cursos que imparte: 2º ESO, 3º ESO, 1º FPB, 1º Bachillerato
FÍSICA Y QUÍMICA EN ESO
La asignatura “Física y Química” es obligatoria para todos los alumnos en 2º ESO y en 3º ESO. Se imparte 3 horas a la semana tanto en 2º como en 3º.
En 4º ESO es optativa, por lo cual solo la cursan los alumnos que la eligen. También se imparte 3 horas a la semana.
FÍSICA Y QUÍMICA EN BACHILLERATO
La asignatura “Física y Química” es obligatoria para los alumnos que escogen Ciencias en 1º Bachillerato, y hay 4 horas a la semana.
“Física” es una asignatura optativa en 2º bachillerato ciencias, por tanto solo cursan sus 4 horas semanales los alumnos que la eligen.
En nuestro centro hemos decidido que “Química” sea obligatoria en 2º Bachillerato ciencias, debido a que es fundamental tanto para los estudios de la rama bio-sanitaria como para los de la rama técnica o tecnológica. Como en el caso de la “Física”, hay 4 horas de “Química” a la semana.
A continuación dejamos algunos enlaces que os pueden resultar interesantes:
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN